Flora Borsi:
Nació en el 1993 en Hungría.
Lleva desde la preadolescencia trabajando con Photoshop y desde 2008 haciendo fotos con una cámara semi-profesional que ganó en un concurso. La verdad es que avistando su página personal en Behance nos permite descubrir una docena de series creativas que están Lenas de aciertos y de caminos interesantes. Como ocurre con muchos jóvenes artistas, especialmente mujeres, Flora tiene una gran predilección por el autorretrato, pero lo cierto es que su presencia ante el objeto, a diferencia de lo que ocurre con muchas series de jóvenes artistas, están llenas de interés y de ideas frescas bien realizadas.
Escogí estas dos fotos porque me transmiten unas explosión de sentimientos que se impide explicarlo.
Francesca Woodman:
Nació en el 3 de abril de 1958 en Denver Colorado.
No se sabe con exactitud cuando fue su fallecimiento: el 19 o el 21 de enero de 1981 a sus 23 años. Fue en Estados Unidos y la causa fue de suicidio.
Su fotografía se caracteriza fundamentalmente por el uso de una única modelo, normalmente, desnuda. Solía ser ella, pero en diversas fotografías se recoge a varías de sus amistades retratadas. El cuerpo que captaba la cámara normalmente estaba en movimiento (debido a los largos tiempos de exposición) o la imagen no era nítida. También utilizaba otras técnicas como enmascararse o intentar fusionarse con los objetos o el mismo entorno.
Escogí estas dos fotos porque la primera me transmite miedo y agonía , la segunda me gusta especialmente mas porque en mi opinión tiene un significado.
Vivian Maier:
Nació en el 1 de febrero de 1926 en nueva york Estados Unidos.
Vivian Maier basó su vida en sacar fotos a gente desconocida por la calle, no publicó sus obras mientras estaba en vida. Hasta que John Maloof la descubrió y por su curiosidad la investigo.
Sus padres eran de diferentes nacionalidades: su madre Francesa y su padre Austriaco.
No mantuvo contacto con sus familiares.
Vivió su infancia en Francia y mas adelante su mudo a Nueva York ahí comenzó a trabajar como niñera y vivía en las casas de la gente para la que trabajaba. No se quedaba en un mismo sitio por su trabajo.
Tenia temporadas en las que pedía que la llamaran por su nombre y otras por su apellido.
Ha cierta edad decidió viajar por el mundo para conocer culturas y tomar fotos de ellas.
Sus padres eran de diferentes nacionalidades: su madre Francesa y su padre Austriaco.
No mantuvo contacto con sus familiares.
Vivió su infancia en Francia y mas adelante su mudo a Nueva York ahí comenzó a trabajar como niñera y vivía en las casas de la gente para la que trabajaba. No se quedaba en un mismo sitio por su trabajo.
Tenia temporadas en las que pedía que la llamaran por su nombre y otras por su apellido.
Ha cierta edad decidió viajar por el mundo para conocer culturas y tomar fotos de ellas.
Yo creo que estuvo feliz una temporada de su vida (al principio de su trabajo como niñera) por como trataba a los niños que cuidaba, pero cierto punto todo cambio y comenzó a comportarse de forma extraña con la gente de su alrededor y por las fotos que echaba en las situaciones poco oportunas (como cuando le ocurre una desgracia a ciertas personas).
Escogí estas dos fotos porque me parece muy interesante y innovadora la forma que se hace los autorretratos siendo su propia sombra o incluso reflejando en ese objeto de hierro que se encontró por la calle.